Los atletas del componente sordolímpico continúan su preparación de cara a los Juegos Sordolímpicos 2025, a celebrarse en Tokio en el venidero mes de noviembre.
El Instituto Nacional del Deporte mantiene concentrados a los atletas sordos de diversas disciplinas como kárate, tenis de mesa, taekwondo, ciclismo, voleibol, lucha, judo y atletismo.
Durante esta concentración se ha trabajado el acondicionamiento teórico y físico general, además de realizar el seguimiento en materia nutricional.
En la disciplina de lucha grecorromana de discapacidad auditiva, los atletas Noel Guevara, Cleiber Sanjuanelo y Moisés Temponi, entrenan con la selección convencional de la disciplina, con el objetivo de foguearse para llegar en óptimas condiciones a Tokio.

Por su parte, los karatecas sordos recibieron un espacio propio para sus sesiones en el dojo de Karate Do del Parque Naciones Unidas, el cual fue recuperado por el Ministerio del Deporte.

Todas estas disciplinas deportivas aspiran alcanzar la clasificación para los Juegos Sordolímpicos 2025, que se desarrollarán del 15 al 26 de noviembre.
El Parque Olímpico Komazawa recibirá a más de 3000 participantes de 20 naciones para demostrar sus talentos en 18 disciplinas.
Anakarina Pereira / Prensa MinDeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB