Los tenimesistas caraqueños hicieron historia en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles al conquistar siete de siete modalidades con un equipo conformado por Diana Marcuñez y Carla Salvatierra, Enmanuel Salcedo y Aram Pérez.

Pérez, de 14 años de edad, conquistó cuatro medallas doradas, dos junto a su compañero Salcedo en la competencia por equipo y dupla masculina, además de la dupla mixta con Diana Marcuñez; finalmente la cuarta fue en la categoría individual.

Trabajo y esfuerzo

Estos logros conseguidos por Pérez son frutos del entrenamiento de la mitad de su vida ya que comenzó en la disciplina a la edad de 7 años, cuando su madre lo animó a explorar el Gimnasio Elizabeth Popper de la parroquia San José de la ciudad capital.

«El día que fui me gustó y empecé a practicarlo, luego también comencé a viajar con mis compañeros y agarrar medallas en los campeonatos nacionales y quiero seguir haciendo esto por muchos años», comentó el campeón.

Respecto al nivel de competencia Aram indicó: «Está muy bien porque hace tiempo no se veía tanto talento en el país en esta categoría«.

Objetivos trazados

Pérez tiene metas claras, su próximo objetivo es participar en el evento multidisciplinario escolar que reunirá a los países suramericanos en la ciudad de Brasilia.

«Ahora quiero clasificar a los Juegos Suramericanos Escolares en Brasil, también quiero traerme las cuatro medallas de oro, y mi máximo sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos» aseveró.

Estudiar y jugar

A su vez, la promesa de este deporte, aprovechó la oportunidad para dejar un mensaje inspirador a los jóvenes de su edad: «Tienen que motivarse porque no es nada más estudiar, sino también deben realizar actividades físicas», enfatizó.

Sobre el tenis de mesa añadió que se trada de una disciplina deportiva «muy divertida que trae a muy buenos amigos para compartir y entrenar«, e invitó a otros estudiantes unirse a la práctica de este deporte.

Gracias a la actuación de Pérez, Caracas se coronó en el tenis de mesa de los Juegos Estudiantiles, con las siete preseas de oro y tres de plata; seguido de Miranda con dos preseas de plata y una de bronce; y La Guaira cerró en la tercera posición con una plateada y dos broncíneas.

Freddys Díaz / Prensa Mindeporte

Fotos: Kenzo Duarte

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo