Apure y Aragua se apoderaron de la medalla de oro en el baloncesto 3×3 femenino y masculino respectivamente, de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 que despidió su fase competitiva en las canchas de las inmediaciones del Gimnasio Carlos Sánchez en la ciudad de Coro, Falcón.

Desde el inicio, Apure mostró superioridad física y mental. Con Esmeralda Villanueva y compañía imponiendo su ley bajo el aro ganando rebotes clave, las apureñas tomaron una ventaja temprana que llegó a ser de 5-1. Carabobo tuvo el balón, pero no acertó en el aro. Los errores de pase, los lanzamientos fallidos y los nervios bajo presión les costaron en las primeras de cambio.

Cobros fallados

A los 4 minutos, Daniela Gil abrió el marcador para Carabobo tras una falta, y con un rebote ofensivo convertido por Juliana Paredes, el equipo comenzó a creer. A falta de 1:30, tras un punto de Jankaris Aular, Carabobo empató 7-7. El partido se detuvo. Todo estaba por definirse.

Cuando reloj indicaba  de 30 segundos por jugar, Mariangelis Sarmientos fue a la línea de tiros libres con la posibilidad de poner a Carabobo arriba, pero falló los dos tiros libres y el rebote fue capturado por Apure que mantuvo la posesión.

Robo decisivo

El partido entró en los últimos 19 segundos, cuando una falta sobre Villanueva de Apure dispuso de dos tiros libres que fueron errados. Carabobo recuperó, pero un pase errático en mitad de cancha fue interceptado por las llaneras.

Apure, con el control del balón en manos Aular, entregó el balón a Esmeralda en la pintura, quien con un movimiento rápido colocó la bandeja para el 8-7 definitivo. La llaneras se llevaron el merecido título construido con defensa, rebotes y carácter. Carabobo, pese al tropiezo final, demostró coraje y será recordada por su reacción.

Las jugadoras más resaltantes por el conjunto apureño fueron Jakaris Aular con 4 puntos; y por Carabobo, Daniela Gil encestó 4 tantos.

La medalla de bronce quedó en manos del estado Zulia que superó 13-12 a La Guaira. La figura del encuentro fue la zuliana Natasha Márquez con 9 puntos.

Esfuerzo y trabajo

«Estamos felices, este triunfo no es casualidad. Es el resultado del trabajo diario, del esfuerzo, del sacrificio y la dedicación de todo el grupo», señaló la apureña Aular.

Además, agradeció a cada persona que estuvo detrás, desde el cuerpo técnico hasta el último miembro del equipo. «Esto lo hicimos juntas», recalcó sobre el trabajo colectivo para llevarse el oro.

La joven basquetbolista indicó que el partido final fue complicado, pero sabía que contaban con las herramientas para salir bien libradas ante Carabobo.

«Confiamos en nuestro proceso. Las horas extras de lanzamiento, los ajustes en los cortes y pases, el trabajo en pantallas, la disciplina en los tiros libres, todo eso hoy habló. No fue fácil, pero cumplimos con lo planificado», detalló Aular en relación a su disciplina del equipo en el tabloncillo.

Dramática batalla

Si el femenino resultó intenso, la final masculina entre Aragua y Miranda elevó el listón a otro nivel. Un duelo de ida y vuelta, con faltas, tiros libres fallados, robos de balón y una definición que llegó en el último segundo.

Miranda abrió el marcador con su base Rafael Pinto, pero Aragua respondió de inmediato. En los primeros minutos hubo paridad absoluta. Ambos equipos erraban y se presionaban.

A mitad de partido, Miranda se fue arriba 6-5 tras una falta técnica sobre Aragua y una conversión desde la línea por parte de Pinto.

Control aragüeño

Aragua comenzó a tomar el control con Jhan Herrera  y Jhosua Silva. Un ataque rápido con asistencia y conversión de Elieb Escalona igualó la pizarra 9-9. Miranda no se dio por vencido: Pinto, la figura del partido por los mirandinos , a falta de 1:30 puso a su equipo arriba 10-9.

El final fue de infarto. A falta de 39 segundos, Aragua tuvo dos tiros libres para empatar. Escalona falló, el rebote fue recuperado por Pinto, quien perdió el control del balón y cometió una falta que le otorgó dos tiros libres y la posesión a los aragüeños.

Cesta agónica

El cronómetro mostraba la agonía del partido, 15 segundo por jugar y Aragua falló en primero. El segundo, lo convirtió y la pizarra se igualó a 10.

La última jugada fue un avance rápido, pase al poste, giro, penetración y lanzamiento en suspensión a 3 segundos del final El suspenso también flotaba en el aire hasta que el balón entró por el aro para el triunfo 11-10 que hizo explotar a los aragüeños y paralizó a los mirandinos.

Triunfo inolvidable

Los más destacados de este encuentro, por Aragua, Silva con 5 puntos y Flores Mayh con 4 unidades. Por el elenco mirandino, Rafael pinto con 9 tantos.

«Estoy muy feliz, este momento es inolvidable. Esta medalla no es mía sola, es de todos los que creyeron, apoyaron y hicieron posible este logro. Agradezco de a mis compañeros, al cuerpo técnico, a mi familia, a todos los que estuvieron ahí, incluso en los días difíciles», exclamó emocionado el aragüeño Silva.

En el partido por tercer puesto, Falcón se impuso 18-14 a Mérida. El jugador más destacado del partido falconiano fue Erick Amador con 8 conversiones.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Alexis Torrelaba

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo