En su quinta edición, el Gran Fondo Collado del Cóndor conquistará un Récord Guinness como la carrera con el ascenso en bicicleta más largo del mundo, serán 125 kilómetros con una altitud desde los 426 hasta los más de 4100 metros sobre el nivel del mar que se desarrollarán en el estado Mérida.
Este miércoles se presentó ante la prensa el desafío ciclístico organizado por la empresa Ultrabikex, el evento se llevó a cabo en su sede de Caracas con la presencia de la exnadadora olímpica de Sidney 2000, Jenni Castro, quien es la líder del Comité Organizador del evento y que estuvo acompañada en el encuentro por el director de Bancamiga, Alberto Camardiel, uno de los patrocinadores de esta quinta edición, y por la Miss Venezuela 2021, Amanda Dudamel.
«Este desafío no es solo una prueba física, sino una oportunidad para hacer historia y en su quinta edición va a establecer el Récord Guinness como la carrera del ciclismo con el ascenso más largo del mundo. Se trata de 125 kilómetros que nos van a llevar desde la población Estanques, a 426 msnm, hasta el Collado del Cóndor que tiene una altura de 4118 msnm», reveló Castro.
Cuatro distancias
Con un mismo destino, el Collado del Cóndor, la competencia se dividirá en cuatro recorridos con diferentes distancias: la más corta será la que partirá en Mucuchíes, 26 kilómetros; la segunda será en Valle Hermoso para una distancia de 46 kilómetros. Y las dos más extensas, la de Mérida que transitará 80 kilómetros a través de la majestuosa Sierra Nevada.
La cuarta y más desafiante distancia será la que parta desde la población Estanques, recorrerá 125 kilómetros en ascenso, recorrido que busca pasar a la historia mundial del libro Récord Guinness.
Impulsar el turismo
El recorrido permitirá no solo desafiar y brindar una experiencia inolvidable a los ciclistas más atrevidos sino que, a su vez, en una labor integral por parte del comité organizador, buscará resaltar los hermosos parajes del estado Mérida sirviendo como una oportunidad excepcional para impulsar la actividad económica y el turismo en la entidad durante la actividad en la cual se espera la participación de 1000 ciclistas de todo el mundo y un aproximado de 2500 visitantes para el disfrute del evento.
«Nuestro cupo de participación es de 1000 ciclistas, al día de hoy tenemos un 80% de esos cupos agotados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de febrero. El evento es el domingo 23 de marzo, en Mérida. Los invitamos a inscribirse, si todavía no lo han hecho», finalizó diciendo.