El pertiguista larense Ricardo Montes de Oca se ubicó en el top del ranking universal del salto con pértiga categoría U20 con un despegue de 5.57 metros alcanzados en un encuentro universitario estadounidense.

Acostumbrado a derribar récords, Ricardo Montes de Oca abrió por todo lo alto su temporada 2025 en la Universidad High Point, en Carolina del Norte, el reciente 18 de enero.

En la competición, el venezolano lideró el evento invitacional bajo techo de la institución Virginia Tech sobre los locales Maddox Hamm, con la misma marca de 5.57 metros, pero mayor cantidad de fault registrados; y en el tercer puesto Benjamín Conacher (5.52 m.).

En lo que respecta al ranking universal U20 que comanda el venezolano, es escoltado por el francés Zackaria Dia (5.23m), el estonio Karl Kristjan Pohlak (5.21), el también francés Jules Courel (5.18), el español Asier Añorga (5.18) y Lenny Astori, de Francia, con 5.18 metros.

Página de World Athletics – Ranking Mundial U20

Migración


Montes de Oca se sumó a la lista de atletas venezolanos que deciden realizar su proceso de formación en instituciones de educación superior estadounidenses con miras a desarrollar su máximo potencial deportivo en ambientes más exigentes desde principios de enero de este año.

«La oportunidad de la universidad llega gracias a un coach que nos contactó a través de Gmail para preguntar por mis notas y mi graduación como bachiller, además de mi desempeño en la garrocha, y me dieron la oportunidad de entrar a la universidad. Entre mis expectativas está aprender inglés al 100% y dar mi mejor desempeño deportivo en competencias de la NCAA, que es entre universidades» confesó.

No es la primera vez que Montes de Oca se ubica en la cima de la tabla mundial de la especialidad, está acostumbrado a iniciar el año concretando esta hazaña. Actualmente es poseedor del récord venezolano en esta modalidad de salto en tres categorías: U20, U23 y absoluta.

Historial


Participó en su primera cita del orbe en el año 2022, en Cali, Colombia, concretó su segunda puesta en escena en justas de este nivel en el mundial de Lima 2024, pero en su haber ha estado presente en campeonatos y citas multideportivas sudamericanas, centroamericanas, panamericanas; también en bolivarianos e iberoamericanos de su
categoría y en la de mayores.

Para este 2025, el criollo, con mejor marca de por vida de 5.57 metros, tendrá como máximos retos su clasificación los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y los campeonatos del mundo absolutos: en el bajo techo de Nanjing, programado entre el 21 y 23 marzo, deberá despegar hasta los 5.85 metros.

Mientras que, en el campeonato a cielo abierto de Tokio (13 al 21 de septiembre), la mínima exigida es de 5.85 metros.

Cuota exigida

Además del cumplimiento de la mínima, también deberá cumplir con el ingreso dentro de la cuota de la prueba, solo los mejores 36 en el ranking obtendrán el cupo a los magnos eventos. Los cierres para la clasificación serán, para Nanjing el 9 de marzo próximo y para Tokio cerrará el 24 de agosto de 2025.

Prensa Ministerio

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Instagram: https://www.instagram.com/juventudydep?igsh=MWZpZXk0MDMzMjE1Ng==

X: https://x.com/juventudydep?s=11

TikTok: juventudydeporte.min

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

https://t.me/juventudydeport

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VaMBuMz2P59dJz7ipk3b

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@juventudydeporte.gob.ve
correspondencia@juventudydeporte.gob.ve
denuncias@juventudydeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo