Al ritmo de los tambores fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía la delegación venezolana que se consagró bicampeona de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 con un total de 199 preseas en el medallero general.
En la cita colombiana, Venezuela obtuvo 103 medallas de oro, acompañadas de 56 de plata y 40 de bronce para revalidar el título de la pasada edición realizada en Caracas, La Guaira y Miranda en 2023, cuando la representación criolla registró 251 preseas (137 de oro, 82 de plata y 32 de bronce) con una participación de 216 atletas en 12 disciplinas.
Efectividad histórica
Los atletas de las disciplinas de baloncesto 3×3, karate, levantamiento de pesas, tenis de mesa, voleibol, entre otros, fueron recibidos por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo junto a la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto y el viceministro de masificación deportiva, Juan Amarante.
El responsable de la cartera deportiva resaltó el «rendimiento histórico» de la delegación venezolana y la proyección internacional del nuevo Sistema Nacional del Deporte.
“Reciban las felicitaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha seguido de cerca sus logros. De 157 atletas, 152 obtuvieron medalla; eso significa una efectividad del 94 %, un hecho histórico para el deporte venezolano», aseguró el ministro.
Asimismo, Cardillo recalcó que este es apenas el comienzo de una nueva etapa de éxitos deportivos para nuestro país. «Nos estamos preparando para seguir cosechando triunfos en los próximos Juegos Bolivarianos y Olímpicos de la Juventud. Estos resultados son la prueba de que Venezuela tiene una generación dorada que se está formando con disciplina, estudio y compromiso”, abundó Cardillo.
Semilla olímpica
Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto, destacó la entrega de los jóvenes atletas y el valor de esta generación para el futuro deportivo del país.
“Nos sentimos muy orgullosos de estos jóvenes que representan la juventud que soñamos: una juventud formada en valores, educación y pasión por el deporte. Ustedes son la semilla de nuestros futuros campeones olímpicos. Cada medalla, cada sonrisa y cada esfuerzo nos llena de esperanza y demuestra que en Venezuela hay talento, disciplina y amor por la patria”, afirmó Soto durante el recibimiento.
Familia deportiva
Del mismo modo, la atleta de voleibol, Victoria Rodríguez, expresó su profunda gratitud tras culminar la competencia con una medalla de oro junto al combinado nacional.
“Estoy muy agradecida con todos los que hicieron posible esta experiencia tan bonita. Fue un encuentro lleno de compañerismo, entrega y mucho amor por Venezuela. Nuestro equipo es más que un grupo deportivo, es una familia. Nos vamos felices, sin lesiones y con la satisfacción de haber dejado todo en la cancha”, señaló Rodríguez.
Luego de esta cita deportiva multidisciplinaria, Venezuela se alista para una nueva edición de los Juegos Bolivarianos a realizarse en las ciudades de Ayacucho y Lima, Perú del 22 de noviembre al 7 de diciembre, en el el inicio de la ruta para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte
Fotografía: Yoel Paiva









📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB