Los deportes de combate predominan la delegación venezolana que asistirá a los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, con la lucha, judo, karate y taekwondo que iniciarán acción en tierras japoneses a partir del 16 de noviembre.

En la judo, la abanderada Mayerlyn Barreto asistirá a su quinta cita sordolímpica, después de conseguir medalla de oro en su debut de los -57 kilogramos en China Taipéi 2009, además de un triplete de bronce en Sofia 2013, Samsun 2017 y Caxias do Sul 2022 respectivamente.

Este deporte tendrá un debutante en la modalidad masculina, el monaguense Franklin Narváez quien tiene amplias posibilidades de avanzar en el medallero.

Patadas precisas

Por su parte, el taekwondo venezolano tuvo su primera participación venezolana a través de Freddy González en China Taipéi 2009, donde conquistó medalla de bronce en la categoría kyorugui 58-68 kg; seguidamente asistió a Samsum 2017 donde alcanzó la octavo posición en la modalidad de Pomsae por equipos, y en Caxias do Sul Brasil 2022 obtuvo la quinta posición en -80 kg.

A González lo acompañarán Jheison Mujica y Argenis Mendoza quienes debutaron hace cuatro años en Brasil, registrando el quinto y séptimo lugar de sus categorías respectivamente.

Por las féminas, Stefani Ortega repetirá participación después de conseguir bronce en la categoría -57 kg de Samsun 2017, mientras que en Brasil 2022 alcanzó la séptima casilla.

En esta cita se estrenará Manuela Hernández quien apuesta por su explosividad, disciplina y crecimiento que lleva construyendo desde febrero en cada entrenamiento.

Lucha grecorromana

La delegación de lucha está liderada por Cleiber Meléndez el cual asistirá a su cuarta justa sordolímpica después de registrar dos quintos lugares en la edición de Samsun 2017 y Caxias Do Sul 2022.

Por su parte, Moisés Temponi buscará superar la quinta posición en los 57 kg de Brasil 2022, al igual que Noel Guevara quien ocupó la misma casilla pero en los 87 kg.

Los novatos en Tokio serán Ángel Bolívar y Jeferson Sanjuanelo.

Calendario

El judo competirá el 16 de noviembre con Barreto en la categoría -57 kilogramos y Narváez en los -60 kg; mientras que la lucha tendrá que esperar hasta el 21 para las competencias de Guevara, Meléndez, Sanjuanero y Bolívar.

Mientras que el taekwondo iniciará con Hernández y González en la modalidad de pomsae el 22 de noviembre.

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo