En el marco de la visita al país de la Organización Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) para certificar el funcionamiento de la Comisión Nacional Antidopaje, este jueves se llevó a cabo un conversatorio con las federaciones deportivas y los equipos interdisciplinarios para capacitarlos en la materia de cara a los próximos compromisos internacionales.

La actividad, realizada en el salón Francisco «Morochito» Rodríguez del IND, en Caracas, contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto; el presidente de la Comisión Nacional Antidopaje, Jean Carlos Contreras; la gerente de movilización y desarrollo de la WADA, Angela Ramírez; y el gerente de la oficina de Latinoamérica y el Caribe, Federico Perroni.

Trabajo educativo

Cardillo destacó el trabajo que se viene haciendo de forma conjunta entre el organismo internacional y el Estado venezolano para educar a los atletas, entrenadores, jueces, árbitros y equipos interdisciplinarios como dicta el código antidopaje mundial.

«El trabajo que viene haciendo nuestro país para la certificación formal y la firma del código antidopaje mundial, por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, se viene cumpliendo a cabalidad. para que esta información llegue a todos nuestros atletas, entrenadores, jueces, árbitros y a toda la familia deportiva», señaló el responsable de la cartera ministerial.

En este sentido, el también presidente del IND indicó que las autoridades deportivas del país realizan ajustes para cumplir con el Código Mundial Antidopaje, el cual será presentando durante el congreso mundial de la entidad que se realizará el próximo año en la ciudad de Busan, en Corea del Sur.

Esfuerzo exitoso

La gerente de movilización y desarrollo de la WADA, Angela Ramírez, celebró el esfuerzo hecho por Venezuela para cumplir con las metas dictadas por el código mundial antidopaje, a la vez que señaló que comenzarán a trabajar en el documento correspondiente al año 2027.

Asimismo, recalcó que en los últimos dos años Venezuela trabajó muy fuerte para poder estar en cumplimiento con el código.

«Solo son detalles los que se deben arreglar para el nuevo código del 2027, por lo que tendremos un año para perfeccionar lo puntos pendientes con este equipo muy unido entre el Ministerio del Deporte, el COV y las federaciones deportivas», apuntó Ramírez.

Lucha compartida

Por su parte, el gerente de la oficina de Latinoamérica y el Caribe, Federico Perroni, remarcó la importancia de dictar este tipo de charlas, ya que las mismas sirven no solo para abordar temas relacionados con la lucha contra del dopaje, sino también para unir a la comunidad deportiva de cada nación.

«En este diálogo con las federaciones nacionales tenemos que abordar temas prácticos, abordar temas que impactan a los atletas, para nosotros, para la agencia antidopaje y para los atletas que son para quienes trabajamos. Es importante que nuestras federaciones sepan de nuestro trabajo en todos los niveles«, dijo Perroni.

Alejandro Colmenares / Prensa Mindeporte

Fotos: Alexis Torrealba

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo