En el marco de la promoción del primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid 2025), la Viceministra para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, Karla Luna, realizó un recorrido por diversos medios de comunicación nacionales con el objetivo de difundir este evento académico-científico, gratuito y abierto a todo el sector deportivo del país.
Durante sus intervenciones, la viceministra destacó que el Conafid 2025 no es solo un congreso, sino «una política de Estado que busca transformar el deporte venezolano desde la ciencia, la formación y la innovación”.
Explicó que el evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre de 2025 en la sede del Comité Olímpico Venezolano, en Caracas, y contará con la participación estimada de 400 personas.
Temas estratégicos
El congreso abordará temáticas estratégicas organizadas en siete líneas de investigación: Actividad Física y Salud, Ciencias Biomédicas , Gerencia Deportiva, Educación Física Ciencias Sociales , Ingeniería del Deporte y Ocio y Tiempo Libre
Asimismo, se desarrollará en múltiples modalidades: conferencias magistrales, ponencias especializadas, simposios, conversatorios, talleres presenciales y exhibiciones temáticas.
Formación gratuita
La viceministra subrayó que “todas las actividades son completamente gratuitas” y están diseñadas para garantizar el acceso desde cualquier rincón del país, ya sea de forma presencial o virtual.
En este sentido, hizo un llamado a toda la comunidad deportiva a “sumarse a esta iniciativa que busca actualizar, capacitar y fortalecer el ecosistema del deporte venezolano con enfoque científico y social”.
Destacó que desde el Ministerio del Deporte, siguiendo las indicaciones del ministro del Deporte, Franklin Cardillo, «se desarrolla un trabajo continuo de formación que abarca desde la base comunitaria hasta el alto rendimiento, sin descuidar la actividad física como derecho fundamental».
Cursos accesibles
De igual forma explicó que actualmente cuenta con una serie de talleres, cursos, diplomados avalados por distintas instituciones universitarias del país, que son ofrecidos a través del viceministerio de formación y que son de acceso a todo el público.
Resaltó que el Conafid 2025 también servirá como plataforma de selección para el evento internacional Afide 2025 en La Habana, Cuba, y como antesala del Congreso Internacional que se realizará en el marco de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 en Caracas.
Finalmente, extendió una invitación abierta y entusiasta a todos los involucrados en el ámbito deportivo. “Los invitamos a inscribirse, participar, presentar sus investigaciones y, sobre todo, a ser parte de esta transformación colectiva. El deporte es formación, es salud, es paz y es futuro. Y este congreso es una oportunidad única para construirlo juntos”, añadió Luna.
Ty F: Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB