Los 206 atletas que representarán a Venezuela en la VII edición de los Juegos Escolares Centroamericanos, a celebrarse del 1 al 11 de noviembre en Córdoba, Colombia, recibieron este sábado la dotación general de uniformes y equipamiento para acudir a la nueva cita deportiva.

El acto estuvo liderado por el viceministro de Masificación y Actividad Física, Juan Carlos Amarante, y contó con la presencia de los jóvenes deportistas acompañados por sus familias en las inmediaciones del Ministerio del Poder Poder Popular par el Deporte

La delegación venezolana competirá en 12 disciplinas, integrada en su mayoría por la generación de relevo del deporte nacional que tendrán el reto de repetir el primer lugar de la sexta edición de 2023 celebrada en Caracas, Miranda y La Guaira.

Después de ocho años de pausa, los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe regresaron a la acción, y Venezuela dominó las competencias al obtener 246 medallas, distribuidas en 125 de oro, 71 de plata y 50 de bronce.

Atletas del futuro

«Nos sentimos orgullosos, porque son ustedes los atletas del futuro y que nosotros debemos reconocerlos y apoyarlos en todos los sentidos», afirmó el viceministro Amarante.

Subrayó que estos jóvenes «nos acompañarán en los próximos eventos internacionales» y los instó a creer firmemente en su potencial y asumir «la responsabilidad que afrontan al representar a Venezuela».

Disciplina y dedicación

De igual manera señaló que este proceso de formación en las nuevas generaciones debe ser llevado «con disciplina, dedicación, esfuerzo, compromiso y el amor de llevar el tricolor nacional en el corazón al competir y luchar por las medallas de oro, de plata y de bronce para Venezuela».

Asimismo, el viceministro extendió su reconocimiento a los entrenadores y, especialmente, a los familiares que «siempre están a lado de los atletas y forman parte fundamental de su formación desde sus hogares día a día».

Proceso continuo

Ángelo Toscano, nadador venezolano que logró la medalla de oro en los 400 metros combinados del Campeonato Suramericano Juvenil de Natación celebrado en Brasil, señaló sentirse muy complacido por recibir esta dotación y representar nuevamente a Venezuela en una justa escolar.

«Tuvimos una gran experiencia en los Juegos Escolares Suramericanos de Bucaramanga 2024 y estoy muy orgulloso de seguir formando parte de este proceso junto a mis compañeros en estos Centroamericanos de Colombia», recalcó el tritón.

Dotación de calidad

Por su parte, Andrea Páez, jugadora de voleibol y campeona suramericana sub-17 en Lima, Perú, así como integrante del equipo que se coronó en los Juegos Suramericanos Escolares de Bucaramanga 2024, agradeció al ministro del deporte Franklin Cardillo por el respaldo constante al deporte escolar.

«La dotación es de excelente calidad. Estoy muy feliz de compartir esta nueva oportunidad con mis compañeras. No tenemos más que darlo todo en la cancha para traerle el oro a Venezuela«, afirmó con determinación.

Felipe Ramirez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Yoel Paiva

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo