El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, y el ministro del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Ángel Prado, encabezaron este martes una mesa de trabajo en el Centro de Economía Comunal Manuelita Sáenz, en Sabana Grande, Caracas, para impulsar el registro nacional de voceros comunales y los Juegos Deportivos Nacionales Comunales 2025.

Durante la videoconferencia que conectó a 1.800 consejos comunales, institutos regionales y municipales de deportes y voceros comunitarios y deportivos, ambos ministros presentaron un balance detallado de la participación en estas competencias, enmarcadas en el Plan de la Patria de las Siete Grandes Transformaciones del País, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.

Cinco millones

En su intervención el Ministro Franklin Cardillo ratificó que hasta el momento se han registrado 13.066 voceros deportivos comunales de 14.130 consejos comunales, se han formado 1.908 voceros deportivos y beneficiado 27,361 atletas.

«Los estados con mayor participación son Bolívar, Miranda, Carabobo y Monagas, y si bien estos números son importantes, la realidad es que tenemos casi 5 millones de personas participando en la fase intercomunal de los Juegos Nacionales Comunales 2025 en todo el territorio, porque mucho de ellos están completando el proceso de registro», explicó el ministro del deporte.

Formación y equipamiento

Cardillo instó a los consejos comunales para que registren a sus voceros deportivos. «Al salir de esta reunión, la primera tarea que debemos hacer es llamar a una asamblea de voceros y voceras, de parlamentarios y parlamentarias, y que elijan a su vocero deportivo comunal».

Añadió que una vez registrados los voceros son formados, capacitados y reciben equipamiento necesario para desarrollar sus actividades, y puso como ejemplo el estado Bolívar donde ya se han registrado 526 voceros deportivos comunales que están certificados y recibiendo dotación deportiva.

El ministro Cardillo invitó a los directores de deportes municipales y regionales a salir de la oficina, «Vámonos para la calle, a buscar a todos los voceros de deporte comunal. Estamos enamorados y casados con este proyecto y mediante el registro de comunas vamos a llegar a muchísima más gente en todo el territorio nacional«.

Multiplicar esfuerzos

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, aseguró que desde su cartera se multiplicarán esfuerzos para «llevar la actividad física y el deporte a todos los rincones del territorio nacional, pues las comunas tienen una gran responsabilidad en la implementación de las políticas deportivas que ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro».

Prado calificó el movimiento deportivo desde las comunas como estratégico, porque «es una política de masas que nos permite llegarle a distintos grupos de personas, sobre todo a la población más sensible y vulnerable como los niños y adultos mayores».

Más deporte y recreación

«La población no hace deporte, que no tiene actividades recreativas, como lo ha expresado nuestro presidente Nicolás Maduro, se va a volver esclava de la tecnología, la redes sociales y los medios amarillistas que bombardea con información errónea cada día al país, Contra eso, más deporte, más salud, más recreación, más felicidad«, subrayó Prado.

El ministro para las Comunas propuso crear un sistema de monitoreo diario del registro y colocó a disposición de esta tarea al «pequeño gran ejército del Ministerio de Comunas, una vanguardia que lidera esta gran estructura nacional de más de ocho mil mujeres y hombres».

Fechas clave

La fase nacional de los III Juegos Deportivos Nacionales Comunales se realizará del 7 al 18 de diciembre en Mérida, Trujillo y Táchira, y de allí que se han establecido tres fechas clave.

Del 10 al 16 de noviembre será la inscripción de la lista larga de los participantes; del 24 al 26, la inscripción definitiva para deportes individuales; y del 29 al 30 de ese mes será el turno de confirmar la lista de participantes en los deportes de conjunto y atletismo adaptado.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Yoel Paiva

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo