Tras la reaparición oficial de Yulimar Rojas en escena élite durante el Campeonato de Mundial de Atletismo Tokio 2025, el ministro del Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo elogió el trabajo realizado por la criolla y su cuerpo técnico para recuperarse y conquistar una medalla de bronce.

“Estamos supercontentos por todo el trabajo realizado por Yulimar y todo su cuerpo técnico, junto al entrenador Iván Pedroso. Hoy nos demuestra que viene con fuerza, que viene con todo, que sigue su preparación con una mentalidad de guerrera, como son las mujeres venezolanas y estamos seguros de que tenemos Yulimar para rato”, aseguró

El responsable de la cartera deportiva en el país añadió que desde Venezuela le enviaba a Yulimar «las más grandes felicitaciones en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, quien está muy pendiente de su preparación, de su desarrollo deportivo, de que logre sus metas, y nosotros siempre la vamos a acompañar para que logre sus objetivos”, sostuvo Cardillo.

Motor de inspiración

Yulimar es reconocida mundialmente por sus cualidades excepcionales dentro de la pista y por su cautivadora personalidad con la que se ha ganado el corazón del planeta y como recalcó el ministro Cardillo se ha convertido «en motor de inspiración para otros atletas» que se ven reflejados en el espejo batallador de la venezolana.

“Nos da una gran lección el día de hoy, en la final de este Campeonato de Tokio, Japón, donde se metió entre las tres primeras del mundo, luego de superar una de las lesiones más fuertes que pueda sufrir una atleta, sobre todo en esta modalidad del salto triple. Es una gran inspiración para todos los atletas del mundo y para todos los atletas de Venezuela”,  destacó el también presidente del IND.

Fuerza resiliente

El atletismo mundial presenció en Tokio de una de las hazañas más portentosas de los últimos años, protagonizada Yulimar. Su alejamiento de las competencias durante dos años devolvió a una atleta más madura y consciente del enorme sacrificio que debió realizar para regresar al podio mundial.

Hoy esta medalla de bronce significa mucho más” declaró la recordista universal en una entrevista a su equipo de prensa oficial. “No ha sido fácil. Fueron meses de sacrificio, de dolor, de dudas y también de muchísima disciplina. Pero cada día recordaba el porqué amo este deporte y el porqué vale la pena luchar”, confesó la campeona olímpica de Tokio 2020.

Contenta por volver Yulimar Rojas también celebró el potencial de sus rivales en la final, la cubana Leyanis Pérez, y la dominica, Thea Lafond, por dar un mayor realce a la competencia con sus marcas.

«Felicito a mis compañeras y medallistas del salto triple mundial, que hicieron un gran trabajo y elevaron más el nivel de la competencia. Para mí es importante regresar, es un poco agridulce el resultado, pero estoy muy feliz de volver a competir”, sentenció Rojas tras ganar la medalla de bronce con 14.76 metros.

La competencia la comandó Pérez con 14.94 que completa el círculo con títulos mundiales bajo techo y a cielo abierto; escoltada por Lafond, campeona olímpica de París 2024, esta vez con 14.89 metros. 

Ydanis Navas/Prensa Mindeporte

Fotografía: World Athletics

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo