Un regreso por todo lo alto para la la plusmarquista universal Yulimar Rojas que aseguró su paso a la final del triple salto con un primer y único intento con 14.49 metros durante la clasificación de la prueba en el Campeonato Mundial de Atletismo en la tierra del sol naciente.

El Estadio Olímpico de Tokio, Japón, donde se proclamó campeona olímpica con récord en la competencia de 15,67 m en el año 2020, recibió por la puerta grande a la criolla que marcó una triunfal vuelta al foso con un primer despegue de 14.49 metros en la serie B clasificatoria, marca sobre los 14 centímetros al tope exigido de 14.35 metros que le otorgan el boleto directo a la ronda decisiva de la prueba. 

“Es un momento único para mí, que estuve esperando por mucho tiempo. Feliz de entrar en esta pista que me vio hacer historia y sobre todo que desde que llegué a este recinto he intentado más que todo disfrutar de hacer lo que amo, hacer lo sé hacer y ser feliz durante este proceso”, expresó emocionada y el carisma que la caracteriza a Yulimar en una entrevista ofrecida a Panam Sports.

Respaldo nacional

El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, disfrutó de la competencia de triplista recordista del orbe desde las residencias deportivas del Instituto Nacional de Deporte y tuvo palabras de elogio para la reina de la especialidad.

“Desde aquí de Venezuela todos estamos muy felices del trabajo que viene haciendo, la preparación que lleva metódica, dirigida, controlada, haciendo un excelente trabajo. Se nota que está en forma, está recuperada al 100 por ciento y nos llena de mucho orgullo. Nos da mucha felicidad verla donde siempre ha estado, dándole alegría al país que tanto lo necesita y estamos seguros de que el 18 de septiembre a las 7:55 de la mañana vamos a verla coronarse campeona nuevamente”, aseguró el jefe de la cartera deportiva nacional.  

Rivales en la final 

Rojas, actual récord del mundo (15.75 m) y olímpico (15.67 m), irá en busca de su quinto título mundial al aire libre. Llegará a esa cita decisiva con el segundo mejor vuelo de clasificación con 14.49 m., y con la confianza renovada por haber superado en un solo salto el duro proceso de recuperar su antigua forma de campeona del triple.

La representación cubana, que es tradicional en las pruebas del foso, acecha la corona de la venezolana con Leyanis Pérez, campeona en los Juegos Panamericanos de Chile 2023, quien obtuvo el mejor salto de la ronda eliminatoria con 14,66 y Liadagmis Povea que fue tercera con registro de 14.44 m.

Completan las cinco mejores marcas a la final, la dominica, Thea Lafond, campeona olímpica de París 2024, que avanza con la cuarta marca de 14.40 y la jamaicana Shanieka Rickets con 14.30. 

Ydanis Navas / Prensa Mindeporte 

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo