Dionangel Vargas se consagró rey absoluto en la categoría de 71 kg, al imponer tres récords nacionales en un duelo contra el campeón panamericano David García, en la tercera jornada de del Campeonato Nacional sub-20 de Levantamiento de Pesas, que se lleva a cabo en el gimnasio Carlos Sánchez de Coro, estado Falcón, hasta el próximo 15 de septiembre.

Vargas, subcampeón panamericano junior en 65 kg, y García, campeón panamericano en 71 kg, se enfrentaron por primera vez en la nueva división, en una batalla fratricida entre las dos figuras más luminosas del levantamiento de pesas juvenil venezolano.

Arranque dorado

El falconiano Vargas comenzó levantando 122 kg en su primer intento, al tiempo que a García fallaba en su primer intento (121 kg).

En su segunda incursión, Vargas elevó la marca a 126 kg y rompió el récord nacional de 125 kg establecido por García en los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2023.

García respondió su tercer intento (127 kg), pero Vargas cerró con 128 kg, asegurando el oro en arranque y fijando el nuevo registro nacional.

Tripe récord

En la prueba de envión, García inició con 153 kg, luego subió a 156 kg en su segundo intento. Vargas respondió con 154 kg. En la tercera oportunidad, García intentó 159 kg sin éxito, mientras que Vargas optó por un movimiento estratégico: 157 kg. Con este levantamiento, Vargas también estableció un récord nacional en envión.

Con un total de 285 kg, Vargas se adueñó del oro en el total olímpico de la categoría 71 kg, para sumar la tercera medalla de oro en el certamen y establecer tres récords nacionales.

García obtuvo la medalla de plata con 283 kg, mientras que el monaguense Dilingel Vega se llevó el bronce con un total de 257 kg.

Versatilidad falconiana

En la categoría de 79 kg, el falconiano José Pineda, medallista de bronce en el Campeonato Panamericano Junior de La Habana 2024, mostró su versatilidad.

En arranque quedó en segunda posición al alzar 132 kg, detrás del guariqueño Alexander Mota, quien dominó esta modalidad y se llevó el oro con 133 kg,

Pero Pineda se repuso en el envión al levantar 167 kg, lo que le valió el primer lugar en la modalidad y también la medalla de oro en total con 299 kg.

Por su parte, Mota, levantó163 kg en la envión insuficientes para superar a Pineda y se quedó con la plata absoluta (296 kg).

El tercer lugar del total lo ocupó el larense Anderson Vásquez con 125 kg en arranque (cuarto lugar) y 151 kg en envión (bronce) para redondear 276 kg. En arranque, el falconiano Josué Ytuber se adjudicó la medalla de bronce con 127 kg.

Bellorín triplicó

La sucrense Diana Bellorín, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de la Juventud 2025, se impuso sin mayores complicaciones en la categoría 48 kg, mostrando excelente forma física.

Con un arranque de 85 kg y un envión de 112 kg, logró un total olímpico de 197 kg, sumando tres medallas de oro a su cuenta personal.

La carabobeña Ariana Echandia se llevó la plata absoluta con 188 kg al registrar, 81 kg en arranque (bronce) y 107 kg en envión (plata), mientras que la falconiana Roheli García completó el podio con 82 kg en arranque (plata) y 100 kg en envión (bronce) para un  total de 182 kg.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografia: FLVP

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo