El atleta Ricardo Montes de Oca llega a la cita del orbe de Tokio como el segundo venezolano en disputar el salto con garrocha masculino en un certamen universal de mayores luego de 27 años y con la motivación de que hará uso de nuevas garrochas para buscar su próximo récord.
El joven larense, a sus 18 años de edad, enfrentará su primer campeonato universal absoluto. Es el primer criollo de la categoría sub-20 en lo lograrlo; su similar Ricardo Diez le antecedió en el año 1998, cuando compitió en la Copa del Mundo de Atletismo de Johannesburgo, en Sudáfrica.
Sólo que Diez lo consiguió con 23 años cumplidos. En ese entonces entró a la instancia final de la prueba al ubicarse en la octava casilla de la clasificación general con 5.00 metros.
Año soñado
Por su parte, Montes de Oca, arriba a la capital nipona en un año 2025 de ensueño. Inició en enero su andar en la educación superior en High Point, Carolina del Norte, en Estados Unidos, a la que representó en el circuito universitario de ese país logrando marcas significativas como el récord venezolano sub-20, 23 y absoluto de 5.60 metros alcanzado en febrero.
Tan solo 11 semanas posteriores conquistó su primer título suramericano de la garrocha en una campeonato de mayores, en Uruguay, y luego de 16 días se consagró con la medalla de oro y récord de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Líder continental de su categoría. Montes de Oca cerrará el año con su primera participación en un Campeonato Mundial de mayores, pues había incursionado en justas de este nivel pero de menores, en el Mundial sub-20 de Cali, Colombia en 2022 y de Lima 2024, cuando fue finalista.
Garrochas de estreno
Para el criollo este será un debut en la élite y lo hará por todo lo alto pues potenciará las cualidades excepcionales que posee con el punto a favor de que usará “zapatos nuevos”, en referencia a las garrochas de última generación que utilizará en el campeonato japonés para superar sus anterior rendimiento de 5.45 metros que saltó en en Panamericanos Junior de Asunción.
Sobre el nuevo reto de competir en Tokio, Montes de Oca considera que muchos factores entrarán en juego para conseguir mejores marcas y tratar de meterse en la final de la competencia que es uno de su principales objetivos.
“Ojalá que tengamos un buen tiempo para entrenar en Tokio, que me acostumbre a las garrochas que compramos, que ya las tengo para Tokio y son, por así decirlo, zapatos nuevos, obviamente me harán mejorar mucho, y eso es uno de los puntos que tengo a favor en mi mente para poder llegar al 5.65 o 5.70”, aseguró el plusmarquista nacional sobre su intención de batir su récord.
El salto con pértiga abrirá el programa de competencias para Venezuela en el Estadio Olímpico de Tokio y será además la primera ocasión en que Montes de Oca, máximo referente de la región en la prueba, se encuentre en un mismo escenario junto al mejor pertiguista en la historia, el sueco Armand Duplantis, dominador indiscutible de la modalidad con récord del mundo de 6.29 metros
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte



