Tras superar en los Juegos Panamericanos de Asunción 2025 con 12 medallas de oro, 15 de plata y 19 de bronce (46) la cosecha de la primera edición de Cali 2021, los atletas también hicieron un balance de los objetivos alcanzados con mucha disciplina y compromiso por Venezuela.

Este trabajo que inició con una concentración exhaustiva desde hace siete meses trajo como consecuencias los metales dorados en Asunción alcanzados por atletas de gran proyección internacional como Victoria Guerrero, Kerlys Montilla, Astrid Montero y Jesús Castro.

Guerrera de la pedana

Guerrero, campeona de la Copa del Mundo en San Salvador 2024, también captó la atención de todo el país al otorgarle la primera de oro a la delegación criolla en la justa panamericana en la espada individual.

“Estos juegos fueron un reto especial para mí porque llegué con una lesión y no estaba segura de si podría rendir al 100%. Aun así decidí competir, y hoy puedo celebrar la medalla de oro. Al principio no terminaba de creerlo, porque siempre me ha costado trabajar en la confianza personal, pero tuve el apoyo de mi abuela, que ha sido fundamental en mi vida y en este triunfo”, afirmó la espadista mirandina.

También expresó su agradecimiento al personal multidisciplinario de la delegación.“Estoy contenta con todo el equipo que hizo posible esta preparación desde el servicio médico hasta el comedor, pasando por nutricionistas, entrenadores y autoridades. La atención fue de primer nivel».

Orgullo tricolor

A su vez, Jesús Castro, que se ubicó entre los mejores del país al lograr el primer lugar en estos Juegos Panamericanos Junior en el kumite -75 kg, enfatizó sobre que se cumplieron los objetivos y expectativas de la delegación.

“Defendimos la bandera de Venezuela con orgullo, demostramos que somos un país aguerrido y que luchamos hasta el final. Creo que cumplimos con las expectativas y, aunque algunos no lograron su objetivo, mi mensaje es que no se rindan: con constancia, disciplina y dedicación todo es posible”, expresó el karateca.

Sobre su medalla indicó que no solo es el fruto de seis meses de trabajo es el resultado de «años de esfuerzo y sacrificio junto a todas las personas que me rodean».

Castro añadió que desde que perdió en los Juegos Suramericanos de Rosario se prometió que «no volvería a desaprovechar una oportunidad. Esta vez me preparé, trabajé con disciplina y visualicé el triunfo. Hoy, la recompensa es aún más gratificante porque sé lo que costó».

Gran respaldo

Por su parte, los Juegos Mundiales de Chengdu, China, celebrados en este agosto de éxitos deportivos fueron un escenario para ganar experiencia competitiva y preparación para futuros compromisos.

La experimentada sambista, Luisaigna Campos, aprovechó la oportunidad y conquistó la presea de plata en -54 kg en la cita asiática.

“Aunque el sambo no es todavía un deporte olímpico, nosotros nos esforzamos con la misma disciplina y constancia que cualquier otra disciplina. Este año y el pasado han sido exitosos porque hemos sentido un gran respaldo del Ministerio y eso nos ha motivado a seguir dejando el nombre de Venezuela en alto”, expresó Campos.

Revalidad el título

Sobre los Juegos Mundiales en China expresó: «Conseguimos representar dignamente al país, y aunque no pude lograr la medalla de oro, esta medalla de plata significa un gran esfuerzo y dedicación; también es fruto del esfuerzo de mi familia. Mi esposo, que además es mi entrenador, ha sido protagonista en este proceso, y mis dos hijas son mi inspiración. Han sido 17 años de intentos, sacrificios y lágrimas, pero aprendí que nunca hay que desistir. Los sacrificios siempre tienen recompensa”, afirmó emocionada.

Ahora Campos, reina del mundo en los -52 kg, irá a mantener su puesto en el Campeonato Mundial de Sambo en noviembre próximo. «Mi meta es clara: revalidar mi título y conquistar el oro para Venezuela», finalizó la Campos.

Freddys Díaz / Prensa Mindeporte

Fotos: Alexis Torrealba

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo