Los VI Juegos Nacionales Comunales (Judenacom) fueron presentados de forma oficial este lunes y se pondrán en marcha a partir del sábado con el inicio de la primera fase de las competencias, tal como informó el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo en una reunión celebrada en el salón Francisco «Morochito» Rodríguez del IND.
Cardillo ofreció todos los detalles de la competencia a las autoridades deportivas regionales y municipales, voceros comunales y actores clave del sistema deportivo nacional, quienes participaron de manera presencial y virtual en la reunión.
Durante su intervención el ministro señaló que este lanzamiento marca el inicio de «una de las iniciativas deportivas más ambiciosas del año», articulada bajo las directrices del presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el Plan de la Patria, que tiene entre sus objetivo «masificar la actividad física, el deporte y la recreación en todas las comunidades del país».
Cinco etapas
Los VI Juegos Nacionales Comunales se desarrollarán en cinco etapas, comenzando este sábado 30 de agosto con la fase intercomunal que se desplegará en los 335 municipios y 5.336 circuitos comunales del país.
En este arranque de las competencias participarán 49.183 consejos comunales de los 24 estados y Caracas, en 22 disciplinas oficiales (convencionales y adaptada), dirigidas a niños y niñas entre 7 y 12 años, así como a adultos mayores activados a través de los círculos de abuelos.
“Este es un esfuerzo articulado desde los circuitos comunales, los entes deportivos municipales y estadales, para fortalecer la diversificación y sistematización del deporte como base elemental de la masificación en todo el territorio nacional”, destacó el ministro Cardillo.
Fase nacional
La fase nacional de los VI Juegos Nacionales Comunales se desarrollará del 5 al 20 de diciembre en los estados Táchira, Trujillo y Mérida.
En Mérida se disputarán Atletismo, Paratletismo, Baloncesto 3×3 y 5×5, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Taekwondo y Tenis de Mesa, aprovechando sus modernas instalaciones y clima favorable.
Por su parte, el estado Trujillo será el centro neurálgico para las competencia en la zona centro-occidental del país y acogerá las competencias de Ajedrez, Beisbol 5, Karate, Pesas, Natación y Voleibol.
Mientras tanto, Táchira recibirá las disciplinas de Balonmano, Fútbol Sala (convencional y adaptado), Judo, Kickingball, Lucha, Patinaje de Velocidad y Patinaje Skateboarding.
A partir de este mismo lunes se abrió el sistema de inscripción general vía web, junto con la recepción de documentos para la evaluación funcional de los deportes adaptados, para garantizar la participación equitativa y el seguimiento técnico de todos los atletas.
Balance Positivo
Asimismo, durante su intervención, el ministro Cardillo ofreció un balance positivo de los recientes Juegos Nacionales Estudiantiles, cuya fase final se desarrolló de forma exitosa en los estados Lara, Yaracuy y Falcón, y marcaron el regreso masivo del deporte escolar en todo el territorio nacional.
«La primera fase contó con la participación de 5.861 atletas, más de 10.000 docentes, entrenadores y funcionarios, y la movilización de 16.500 escuelas, alcanzando a 2,5 millones de niños y niñas«, enumeró el ministro la enorme participación que tuvo la cita estudiantil.
También anunció que, siguiendo las instrucciones del vicepresidente sectorial Héctor Rodríguez y en coordinación con el Ministerio de Educación, «la fase intercurso estatal de los próximos Juegos Estudiantiles iniciará en enero de 2026, al comienzo del año escolar».
Añadió que en esta nueva etapa se incorporarán ocho disciplinas adicionales, para ampliar aún más «la cobertura y el impacto del programa».
Unidades de Talento
Otro de los anuncios realizado por el ministro en la reunión de trabajo fue la reactivación a nivel nacional de las Unidades de Talento Deportivo, bajo una directriz específica del vicepresidente social, Héctor Rodríguez.
Estas unidades, que funcionarán en articulación con las escuelas, municipios y federaciones, se convertirán en las «principales proveedoras de atletas» para los Juegos Escolares y el sistema de alto rendimiento.
“La primera tarea para ustedes, presidentes de institutos, directores de educación física y responsables comunales es recuperar la estructura y metodología de las Unidades de Talento. No basta con tener escuelas de formación; debemos identificar, captar y desarrollar a nuestros futuros campeones desde edades tempranas”, recalcó Cardillo.
Para finalizar el ministro aseveró que con los Juegos Estudiantiles y los Juegos Comunitarios el gobierno bolivariano está cumpliendo a pie juntillas con los principios rectores de «un nuevo sistema nacional de deporte comunitario, inclusivo, científico y masivo».
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba







📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB