Venezuela celebrará la primera edición de la Copa América de Beisbol 2025 evento que marcará el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 y que servirá como clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos Lima 2027, así se informó en la rueda de prensa llevada a cabo en el estadio Monumental Simón Bolívar.
La competencia tendrá como sedes principales los estadios Jorge Luis García Carneiro (La Guaira) y el Monumental Simon Bolívar (Caracas), y reunirá a los seis mejores países del continente, entre ellos México (2° del ranking de las Américas), Venezuela (3°) y República Dominicana (6°).
Durante el anuncio oficial estuvieron presentes el viceministro de masificación del Ministerio del Deporte, Juan Amarante; el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán; la presidenta de la WBSC Américas, Aracelis León; así como los directivos internacionales Juan Linares y Oscar Izaguirre, miembros de la Confederación Panamericana de Béisbol.
Cuatro boletos
En este encuentro con los medios de comunicación, se informó que estarán en disputa cuatro cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo y que además esta cita busca mantener viva la pelota caribeña en el ámbito de selecciones nacionales.
La presidenta de la Confederación Panamericana de Beisbol, Aracelis León, destacó la importancia de este torneo para el deporte nacional: “Se está dando inicio a la construcción del camino olímpico de Venezuela y seguimos en esa meta histórica de que nuestro país sea número uno en el mundo”, destacó.
Por su parte, el gobernador José Alejandro Terán expresó su agradecimiento por la confianza depositada en Venezuela como sede:
“Quiero agradecer en nombre del residente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro, y el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, por toda la confianza que han tenido para darle a Venezuela la sede de la Copa América; esto es una ratificación de la organización internacional de que Venezuela también es béisbol”, aseveró Terán.
Asimismo, Terán subrayó que el evento forma parte de una agenda deportiva de alto nivel: “Esto también será un modelo para lo que se viene en febrero de 2026, la Serie del Caribe. Este es un festejo que continúa; inició con la Serie del Caribe Kids, ahora planificamos la Copa América y seguimos preparándonos para los próximos grandes eventos del béisbol caribeño”.
Final en Panamá
El comité organizador informó que actualmente se realizan ajustes en el calendario que hasta los momentos tiene previsto dar inicio el 13 al 22 de noviembre.
El grupo A competirá en Venezuela con la participación de Brasil, Colombia, Curazao, Dominicana y Panamá, además del equipo local.
Por su parte, el grupo B está integrado por Canadá, Cuba, México, Nicaragua, Puerto Rico y Estados Unidos y se medirán en Panamá, donde también se disputará la ronda final a jugarse en el estadio Mariano Rivera.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte
Fotos: Alexis Torrealba










SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
VISITA NUESTRA PÁGINA WEB