Las autoridades del deporte venezolano, del olimpismo y la comunidad de ciclistas dieron el ultimo adiós a Julio César León, quien fue en Londres 1948 el primer atleta venezolano en competir en los Juegos Olímpicos, en una emotiva ceremonia realizada en el Comité Olímpico Venezolano (COV) en compañía de sus familiares, glorias del deporte y jóvenes atletas que aspiran a seguir su inmortal legado.

Con la presencia del ministro del Poder Popular del Deporte, Franklin Cardillo, la junta directiva del COV, la presidenta de la Federación Venezolana de Ciclismo, Anaís Muñoz, representas de la Comisión Técnica Nacional, los medallistas olímpicos Daniel Dhers y Stefany Hernández, y panamericanos como María Estela Vilera además de Luis Yánez, se rindió homenaje a este héroe que con su fuerza y dedicación inspiró a muchas generaciones.

Carisma inmortal

La ceremonia comenzó con las gloriosas notas del Himno Nacional Bolivariano, seguido de las palabras del presidente de la federación venezolana de dominó Efraín Velásquez, quien habló en nombre de todas las federaciones deportivas del país.

«Las federaciones deportivas queremos extender nuestras más sinceras palabras de condolencia a los familiares, además de decirles que no se sientan tristes por la partida de Julio César porque él siempre estará con nosotros mientras lo recordamos por su carisma y sus ganas de enseñar en todo momento», indicó el dirigente federativo.

Por su parte, el tetracampeón nacional y medallista panamericano Luis Yánez colocó la bandera venezolana en el féretro de la leyenda del ciclismo fallecida el domingo tras 100 años de vida plena.

«Hace un mes lo conocí en su casa y me decía que entrenara muy fuerte porque nosotros somos venezolanos y guerreamos más de nuestro mil porciento; hoy día quiero seguir su legado, porque hizo grandes logros y disfrutó su vida«, agregó el atleta.

Legado de dedicación

El ministro del deporte ofreció sentidas palabras de pésame a los familiares de Julio César mientras pidió construir su legado desde el amor y la dedicación.

«Julio César es nuestro pionero del olimpismo venezolano después que superó las dificultades de la época, hoy cambió de paisaje pero estará en nuestros corazones para siempre porque inspiró a miles de niños a tener ganas de luchar, triunfar y representar dignamente a nuestro país», recalcó el también presidente del IND.

El evento terminó con las paradas de honor que presidió el ministro Cardillo, junto a Dhers, Hernández y Yanes, seguidos de familiares, atletas de las selecciones nacionales, glorias deportivas y presidentes de las federaciones deportivas.

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo