Las competencias de la vela finalizaron y la participación venezolana se queda con dos top 10 además del aprendizaje adquirido durante su experiencia en la clase iQfoil de la vela de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Los atletas debutantes en la justa continental Breykari Parada y Félix Estredo  obtuvieron en el primer día puntuaciones de 28 y 29 en los apartados de damas y caballeros respectivamente. 

Los representantes de las naciones Aruba, Argentina y Estados Unidos fueron los líderes durante esta jornada caracterizada por condiciones de viento entre 4 y 5 nudos. 

La segunda jornada de regatas salió al agua de la playa San José, en Encarnación, el día domingo. Estredo solo completó dos de las regatas para un acumulado de 29 puntos; mientras que el renglón femenino fue pospuesto para la jornada del lunes debido a las condiciones del viento.

En la clasificación final masculina, Estredo cerró en el séptimo puesto con 37 totales. El líder del apartado fue el estadounidense Makani Andrews (7), escolatado por Kaj Rozeboom (12) y Bartolomé de las Casas (14).

Capítulo de aprendizaje

Para Estredo, que se estrenó en la escena internacional en la justa junior paraguaya al igual que su similar Breykari Parada, las condiciones no estuvieron a favor para la modalidad de vela iQfoil, aspecto determinante para exhibir su máximo desempeño.

“Las condiciones del viento no fueron tan buenas, algunos sí pudieron planear porque tenían equipos muy buenos, la tabla tampoco me ayudó mucho en el evento, las condiciones de viento fueron casi igual que las del viernes (entre los 4 y 5 nudos). Considero que no me fue tan bien como esperaba, pero le doy gracias a Dios por estar aquí. De aquí me llevo muchas experiencias y muchas técnicas que me enseñaron los demás deportistas”, reflexionó Estredo sobre su participación con vista a los próximos compromisos internacionales.

“Las condiciones del viento variaban demasiado, a veces eran  5 nudos o 6 nudos. Creo que máximo fueron 7 nudos,  pero no era nada. Nosotros venimos de un lugar donde navegamos con 15, 20 o 30 nudos máximo y necesitamos viento para completar una regata de la mejor manera”, argumentó Estredo, actual campeón nacional de la categoría junior en la clase iQfoil.

Compromiso con el país

Con vista al futuro y tras esta importante participación junto a importantes representantes de todo el continente, Estredo continuará la intensa rutina de entrenamientos para presentar su mejor versión en los venideros Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho que serán en el mes de noviembre.

“Mis próximos juegos serán los Bolivarianos, en Lima, Perú, y creo que podremos trabajar mejor, las condiciones del viento serán mejores y podremos luchar por un lugar en el podio. Se mantiene el compromiso de lograr un gran participación para el país en los Juegos de Lima , las condiciones del viento son más favorables similar a la Isla de Margarita donde entreno”, comentó. 

Sexto continental

Breykari Parada, por su parte, finalizó dos regatas en el último día del apartado femenino y acumuló 36 puntos que la ubicaron en el final de la prueba en el sexto lugar una meritoria participación al ser su debut en justas internacionales. 

La ganadora de la prueba fue la arubeña Zara Rozeboom (9 pts) seguida por la argentina Chiara Ferreti (11) y por la estadounidense Danicka Sailer (13).

Triatlón aguarda

Finalizado el programa de competencias de la vela de los II segundos Juegos Panamericanos Junior en la subsede Encarnación, la delegación del triatlón tomará el testigo el próximo 20 de agosto cuando se realicen las pruebas individuales del deporte y continuará el 22 con el apartado mixto repitiendo como escenario la PLaya San José.

Por el tricolor verán acción Yaniuska Jiménez, Damelys Castillo en las damas y Dixon Hernández y Cristopher Cárdenas por los caballeros.

Ydanis Navas/ Prensa Venezuela

Fotografía: Yoel Paiva

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo