El equipo masculino de softbol, recientemente titulado campeón universal en Canadá, abre el calendario por Venezuela, este miércoles 6 de agosto, con un partido ante su similar Argentina en la duodécima edición de los Juegos Mundiales que se celebran en Chengdu, China. 

La robusta delegación criolla presente en los Juegos de Chengdu 2025 participará en cinco de los deportes-disciplinas inscritos en el programa de la justa del orbe, serán el sambo, aikido, patinaje de velocidad y karate do, en estos dos últimos conquistó una medalla de plata en la pasada edición de Birmingham 2022. 

Este año se suma a la delegación una firme representación en el softbol masculino coronado como campeón del mundo hace poco más de tres semanas en el torneo de Prince Albert, Canadá.

Rivales conocido

En Chengdu, en la fase preliminar del sóftbol que se jugará en el estadio de softbol Xindu Better City, el combinado nacional se enfrentará  a Argentina, este miércoles 06, a la 1 de la madrugada (hora de Venezuela); un rival al cual venció recientemente en su debut mundialista en la ciudad Prince  de Canadá, con resultado de 1 carrera por 0.

El siguiente día (07) se verá las caras ante el combinado de Japón y jugará su tercer partido de preliminares frente a Chequia el viernes (08).

El róster criollo está conformado por Jean Flores, Eudomar Toyo, Rafael Flores, Pedro Flores, Franklin Benitez, Luis Colombo, Maiker Pimentel, Wilfredo Brito, Kleiver Rodríguez, Rogelio Sequera, Ángel Adames, Erwin Díaz, José Dorantes Engelberth Herrera, Edruin Ramírez y Alfredo Aguilar. 

Mientras que el cuerpo técnico que acompañará a la selección la integran los coaches Omar Torres y Luis Russo, y el manager Delio López. 

Por la revancha

El karate do y el patinaje de velocidad tendrán el objetivo de cambiar el color de la medalla de plata que conquistaron en la pasada edición de los Juegos Mundiales 2022 disputados en Birmingham, Estados Unidos, por una presea dorada para esta edición. 

El arte marcial está representado por Yorgeliz Salazar, actual número 2 en el ranking mundial de la modalidad kumite en el apartado de los -50 kilogramos que lidera la kazaja Moldir Zhangbyrbay.

Angy Quintero hará lo propio, pero en el patinaje de velocidad. Quintero fue también subcampeona en Birmingham, en la prueba 1000 velocidad, por lo que su misión será igualmente elevar al tricolor al peldaño más alto del podio. 

Sambo dorado

En el Sambo defenderá el estandarte nacional la criolla Luisagna Campos que tiene experiencia en escenarios mundiales y de la región. Ya ganó una medalla de bronce y otra de oro en campeonatos universales exclusivos de la disciplina deportiva en sus ediciones de  Corea 2019 y Kazajistán 2024 respectivamente. 

Finalmente, en el aikido, una de las disciplinas que se incluyeron como exhibición en el programa de los Juegos Mundiales de este año, participará el atleta Sven Alvarado como el primer venezolano en cita de este tipo. 

Los Juegos Mundiales de Chengdu, China, se extenderán desde el venidero 7 al 17 de agosto

Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte 

Fotografía: World Baseball Softball Confederation 

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo