Miranda se título en el cierre de la gimnasia artística y rítmica de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles, tras cosechar tres medallas de oro, una de plata y una de bronce, en una competencia en la que ofreció con actuaciones llenas de gracia, fuerza y disciplina en la colchoneta del Gabriel Guanipa Semeco de Coro, estado Falcón.
Barinas culminó en el segundo lugar del medallero, con 2 oros, 1 plata y 1 bronce, gracias a actuaciones de alto nivel, especialmente en la categoría femenina. El podio general lo completó Táchira, con 1 oro, 4 platas y 1 bronce, demostrando su crecimiento constante y el talento emergente que posee en ambas ramas.
Barinas se alzó
En gimnasia artística femenina 10-11 años, la barinesa Daira Bastidas se alzó con el oro tras una actuación impecable que le valió una puntuación de 9.617, por delante de la merideña Zuhe Rojas, quien obtuvo la plata con 9.583. El bronce fue para la yaracuyana Anthonella Vázquez (9.500).
En la rama masculina de la misma categoría, el aragüeño Aran Amaro (9.100) conquistó el oro. La plata fue para el tachirense Lionel Ramos (9.067), mientras que el bronce lo obtuvo Fabián Vargas (8.967), representante de Lara.
Sorpresa zuliana
En gimnasia rítmica 10-11 años, la zuliana Analid Suárez dio la sorpresa al acumular 8.300 puntos para llevarse el oro. La plata fue para la tachirense Miranda Acevedo (8.130) y el bronce para su compañera Thailin Amaya.
La gimnasta zuliana Analid, aseguró que su victoria es solo el comienzo de un sueño más grande.»Esta medalla me llena de alegría. Sé que fue un buen paso, pero mi meta es seguir entrenando fuerte para competir fuera de mi estado. Quiero que sepan que desde el Zulia también se pueden lograr grandes cosas. Y no voy a parar hasta poner nuestra bandera en lo más alto», indicó la gimnasta.
En la categoría 11-12 años, la mirandina Hilarianny Toro brilló con luz propia en gimnasia artística, al conquistar el oro con una puntuación de 9.601. La escoltó la tachirense Dhana Hernández (9.584), mientras que el tercer lugar fue para la portugueseña Karla López (9.567).
Falcón estalló
En la rama masculina, el público estalló en aplausos con la actuación del local Jesús Acosta, quien ofreció una rutina sobre el tapiz que le valió el oro con 9.067 puntos. La plata fue para el capitalino Davianyer Gerdel (8.967) y el bronce para el mirandino Fabián Sulbarán (8.934).
«Estoy muy feliz de lograr este título aquí en Coro, con el apoyo de mi familia, mis amigos y todo Falcón. Competir contra atletas de todos los estados fue un gran reto, pero me sentí fuerte y le puse todo a mi rutina», expresó Acosta.
Además, señaló que sentir el calor del público lo motivó aún más. «Saber que estaban conmigo me dio más fuerza. Fue una experiencia inolvidable, no solo por la medalla, sino por la amistad que hicimos con los otros gimnastas«.
Finalmente, en gimnasia artística 11-12 años, las tachirenses Ashly Romero y Annie Contreras deslumbraron con presentaciones de líneas estilizadas, movimientos precisos y gran expresión corporal, llevándose el oro y la plata, respectivamente, en una demostración de la calidad técnica que caracteriza a la escuela tachirense.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte}
Fotografía: Alexis Torrealba














