Softbol femenino

La selección venezolana de softbol femenino confirmó su clasificación a la Copa del Mundo de la disciplina que se disputará el próximo año las ciudades de Oklahoma City (EE.UU.), Lima (Perú) y Praga (República Checa), luego de imponerse 2-1 a su similar de Brasil, en la jornada final del Campeonato Panamericano desarrollado en Montería, Colombia.

Las criollas abrieron el marcador en el estadio Jose Gabriel Amin Manzur en la parte baja de la tercera entrada con carrera de Bailey Olerich, quien se embasó por un sencillo para luego moverse a segunda gracias a un hit de Elia Infante, robarse la tercera base y llegar a la goma con un elevado de sacrificio de Dayerlin Rivas.

La jugadora Yalianni Alvarado amplió la ventaja para el plantel dirigido por María Soto en la quinta entrada, nuevamente con elevado de sacrificio posterior a una sustitución por su compañera Yulexys Barrios, que inició el episodio con sencillo para moverse a segunda con un toque de sacrificio y un error de la defensa amazónica.

En lo que respecta a la lomita, la victoria se la acreditó la lanzadora Rachael Schumann con un trabajo de 2.1 tercios en los que ponchó a una rival y apoyó la labor de la abridora Francia Linares. La escopetera tuvo una destacada labor de 4.2 innings en los que recibió siete inatrapables, una rayita sucia, dio una base por bolas otorgada y metió dos ponches.

Con este triunfo, Venezuela se une a Canadá, Puerto Rico, Cuba y México como los representantes del del softbol femenino americano en la Copa del Mundo. Asimismo, este logro su suma a la clasificación criolla a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

«Este es un triunfo que solo se podía alcanzar con trabajo. Estas chicas se entregaron desde enero para creer que todo es posible cuando todo se combina en una sola misión. El objetivo cumplido. Venezuela es mundialista en un formato que no favorece en nada y siguen brillando. Gracias al ministro Franklin Cardillo por creer en este proyecto que construimos juntos para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028″, aseguró la mánager del equipo María Soto y también presidenta del Comité Olímpico Venezolano.

Alejandro Colmenares / Prensa Mindeporte

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo