El canotaje venezolano realiza una base de preparación de altura en tierras colombianas para la venidera participación de los criollos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se celebraran en Paraguay del 9 al 23 de agosto.
Un total de 13 atletas juveniles se encuentran en Paipa, Boyacá a 2.500 metros sobre el nivel del mar, en una primera fase donde se evalúa la reacción a la altura y la resistencia con largos recorridos de 20 km en el lago, con el objetivo de hacer una buena presentación tanto en Asunción como en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025.
El equipo masculino está encabezado por el canoísta cojedeño de 20 años, César Iglesia, quien compitió en el 2023 en el Campeonato Mundial Juvenil de Italia donde se ubicó en la decimoquinta posición.
Además de Iglesia, el equipo nacional lo conforman Reinaldo Arguello (canoa), Luis Arias (kayak), Santiago Ramos (kayak) y Daniel Roman (kayak). A su vez, entre las femeninas se encuentran, Wullianny Canache (kayak), Luismary Santamaria (canoa) y Neiverlyn Segueira (Canoa).
En esta concentración también participan los integrantes de la selección nacional adulto: la medallista de bronce en los Juegos Suramericanos 2023 en la modalidad kayak 200 metros, Joselin Canache, junto a Mara Guerrero y Jhoana Jiménez; por los hombres, Rai Acuña y Cristian Canache.
Centro Nacional
Posterior a los Juegos de Asunción, Paraguay recibirá el Panamericano de la disciplina y dentro de este marco el presidente de la Federación Venezolano Canotaje, Giovanny Ramos, se postulará para el cargo del primer vicepresidente de la Confederación Panamericana en la asamblea ordinaria que se realizará el 21 agosto.
Ramos, quien realiza actualmente el proyecto de captación y masificación de la disciplina en el país, agradeció a las autoridades del país por todo el apoyo para el canotaje venezolano.
«Estamos por inaugurar nuestro propio Centro Nacional de Entrenamiento en el estado Miranda, esto es gracias al presidente de la república Nicolás Maduro y al ministro Franklin Cardillo que lo han hecho posible, ya que para todos los eventos tanto nacionales como internacionales que hemos solicitados el gobierno nacional ha brindado completo respaldo», aseguró el presidente de la Fevecanotaje.
Sobre el proyecto de masificación nacional, Ramos indicó que están trabajando junto a los institutos regionales para la expansión del deporte en el país.
«Nosotros seguimos contando con el apoyo de los Institutos Regionales de Deportes, ellos y nos está ayudando en la masificación del canotaje y nuestro proyecto es llevarlo a las escuelas en el marco de un proceso de captación deportiva», aseveró el también olímpico en los Juegos de Beijing 2008.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
VISITA NUESTRA PÁGINA WEB