La primera jornada del WTT Youth Contender Caracas 2025 se inició este martes en el gimnasio de tenis de mesa Elizabeth Popper, con enfrentamientos de la categoría sub-13 y sub-17, donde los mejores niños, niñas y jóvenes del país enfrentan a los máximos exponentes de ocho países con la misión de lograr puntos para su posición en el ranking internacional de este deporte.
Los representantes de Antigua y Barbuda, Colombia, Cuba, Ecuador, India, Santa Lucía, Sri lanka y Venezuela desde este marde miden sus destrezas con la raqueta durante la competición que finalizará el viernes 4 julio.
La jornada inaugural contó con la presencia del ministro del poder popular para el deporte, Franklin Cardillo, quien señaló que Venezuela continúa siendo «casa de eventos internacionales», además reconoció la masificación de esta disciplina a lo largo y ancho del territorio nacional.
«Es importante destacar que la expansión del tenis de mesa comenzó hace más de cuatro años con un proceso de masificación y reestructuración dentro de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa que hoy comienza a dar sus frutos», recordó el ministro del Deporte.
Evento de calidad
Sobre la realización del Yount Contender en Caracas, puntualizó con satisfacción el hecho de que la Federación Internacional de Tenis de Mesa haya otorgado a Venezuela la sede de este gran evento deportivo que reúne a la nueva generación de tenismesistas.
«Es un orgullo para todo el país que Caracas acoja esta competencia, porque no es fácil que cualquier país pueda organizar eventos con estas características y exigencias. Serán muchos más los eventos deportivos internacionales que estaremos organizado en el transcurso del año en nuestro país», abundó el ministro Cardillo.
Orgullo nacional
Durante la primera jornada estuvieron en acción talentos de la selección nacional juvenil como Dakota Ferrer y Jonathan Vegas quienes viven este torneo con el objetivo de sumar una nueva experiencia y prepararse para los siguientes compromisos fuera de las fronteras.
«Me siento orgullosa porque me he preparado muy bien para todas estas competencias y estoy muy contenta de jugar nuevamente aquí, en mi casa», confesó la tenismesista de 15 años de edad que está clasificada para los venideros Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 a disputarse del 9 al 23 de agosto próximo.
Preparación exigente
Vegas, por su parte, ofreció detalles sobre su preparación para el próximo Panamericano Juvenil a celebrarse en Rosario, Argentina del 24 al 31 de agosto.
«La preparación está siendo buena, fuerte y estricta; entreno dos veces al día, mañana y tarde en el Instituto Nacional del Deporte, además cuento con el apoyo de mis padres y entrenadores que es fundamental para mí», indicó el joven oriundo de la parroquia La Vega, quien tiene entre ceja y ceja conquistar la presea de oro en tierras rosarinas.
El representante de la selección nacional adulta, Raymundo Medina, invitó a los caraqueños a acercarse al gimnasio Elizabeth Popper para apoyar a los tenismesistas venezolanos e invitó a los más pequeños a iniciarse en la práctica en este deporte tan apasionante.
«Este tipo de eventos que estamos viviendo en Caracas ayuda a los niños que vienen en esa etapa de formación en el deporte y promueve la masificación. Los invito a que disfruten de este deporte que es muy lindo y aprendan a jugarlo, ya que los va ayudar a encontrar valores para la vida», apostilló Medina.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte
Fotografías: Mairelys González






SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
VISITA NUESTRA PÁGINA WEB