Con la premisa de proteger la integridad y salud de los atletas venezolanos, el Instituto Nacional de Deportes (IND) llevó a cabo el taller de antidopaje para actualizar los conocimientos de los trabajadores del sector salud sobre las normativas y responsabilidades del uso de sustancias prohibidas en el deporte.
La jornada estuvo a cargo del doctor Harold Díaz, Director General de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte del IND, en compañía de Gerardo Vásquez, médico internista y miembro de Educación de la Comisión Nacional Antidopaje y Sustancias Nocivas a la Salud.
Un total de 40 personas, entre médicos, paramédicos, fisioterapeutas, enfermeras y otros especialistas, se dieron cita en el salón de conferencias de las residencias Hugo Chávez del IND,con el compromiso de ponerse al día en esta materia de vital interés para el alto rendimiento nacional.
Durante el encuentro se tocaron temas como la manipulación, posesión y traslado de medicamentos y se dio a conocer la actual normativa que debe seguir el personal para apoyar a los atletas.
Los asistentes también recibieron información detallada sobre cómo asistir a los atletas en la aplicación de medicamentos y la importancia de manejar esta información en conformidad con el Código Mundial Antidopaje.
Los trabajadores del sector salud también obtuvieron en el taller la más reciente actualización de la lista de sustancias prohibidas que sufre cambios anualmente.
“Esta información es vital para todo el personal de la dirección médica que se encuentran en constante interacción con los atletas, ya que les permitirá brindar las mejores recomendaciones, teniendo un criterio unificado con respecto a la autorización de medicamentos», detalló el doctor Díaz, responsable de velar por la salud de los atletas de alto rendimiento del país.
Para los médicos que atienden a la élite deportiva del país, como Annie Barrios, fisiatra de la Dirección Médica del IND, conocer los modificaciones de la lista de sustancia prohibidas del 2025 tiene un gran valor científico, porque a su juicio “permitirá aplicar correctamente las nuevas normas en el suministro y aplicación de medicamentos a los atletas”.
La actualización en esta materia tiene un componente legal que no solo atañe a los atletas y entrenadores, sino al personal de que se encarga de sanar a las delegaciones nacionales mediante el uso de medicamentos que no supongan una violación de las normativas del control antidopaje mundial.
De allí que para Barrios y el resto del personal de la Dirección Médica del IND, conocer a fondo los métodos y sustancias prohibidas, y las consecuencias que tiene infringir la más mínima de las normas resula «indispensable en el ejercicio de sus funciones» para evitar problemas legales.
“Podemos enfrentar sanciones por la aplicación de sustancias y métodos prohibidos, ser suspendidos por varios años o hasta ser marginados por siempre de cualquier actividad deportiva”, recalcó Barrios al destacar la pertinencia de este taller de actualicación.
Prensa / Mindeporte
Foto: Archivo
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB