El estado La Guaira, como uno de los puntos de alto impacto en Semana Santa, se unió a la celebración del XXVII Festival Deportivo y Recreativo de Playas, Parques, Ríos y Balnearios «Semana Santa 2025» con emocionantes jornadas destinadas al disfrute de los temporadistas a través de actividades deportivas que promueven el sano esparcimiento.
La jornada se realizó como parte de la política pública emanada por el Ejecutivo Nacional, y puesta en marcha por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte en conjunto con el Movimiento Nacional de Recreadores, la Mesa del Vivir Bien y sus entes adscritos quienes activaron la diversión y llenaron de sonrisas a los vacacionistas de la Playa Ecológica Surfista.
«Esta playa se ha convertido en un punto de encuentro para toda la familia. Mis hermanos viven en estados cercanos y siempre nos ponemos de acuerdo para venir y disfrutar de las playas, el ambiente, y también de toda la propuesta de actividades físicas que se realizan para los niños y adultos», expresó María Bermúdez, temporadista aragüeña.
Deporte y tradición
Como contribución a la masificación de la práctica de actividades deportivas, se efectuaron torneos recreativos de las disciplinas lucha, voleibol, raqueta, fútbol y carreras de atletismo.
«Durante toda la semana hemos realizados diversas actividades tradicionales como el vuelo del papagayo, la perinola, el trompo; para los más pequeños la globomagia, circuitos, gincanas ; pero también hemos destinado espacios para que los niños conozcan deportes y encuentren nuevas maneras de disfrutar el tiempo libre«, expresó Leudimar Castro, jefa de la Mesa del Vivir Bien del estado La Guaira.
Vidas a salvo
En el marco del festival deportivo y recreativo, José Alejandro Terán, gobernador de La Guaira, inauguró un puesto de seguridad de guardavidas, un módulo ecológico elaborado con material de plástico reciclado que proyecta multiplicar al resto de playas litoralenses.
«Estoy gratamente sorprendido, porque La Guaira se convierte, cada vez más, en un destino ya no solamente de los caraqueños, como históricamente ha sido, sino que al ir a todas nuestras playas te encuentras gente de los llanos, de occidente y hasta de oriente y, por esto, nuestra intención es aumentar el servicio de protección para nuestros bañistas y garantizarles una diversión segura«, comentó el gobernador guairense.
Ydanis Navas / Prensa Mindeporte
Fotografía / Ydanis Navas