El XXVII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Parques, Ríos y Balnearios «Semana Santa 2025» exalta en todos sus puntos de despliegue los juegos tradicionales venezolanos.

El movimiento de recreadores y recreadoras, a través de la mesa del Buen Vivir realizó una serie de actividades lúdicas que fortalecen la identidad cultural así como las tradiciones y costumbres del país.

El pasado jueves santo, la playa de La Vela del estado Falcón, albergó una jornada de gincanas con los temporadistas que disfrutaban de este atractivo turístico falconiano.

Fue el caso del joven temporadista Enyelberth Alonso quien participó en una carrera de estaciones didácticas en las hermosas costas de la región.

«Me estaba bañando en la playa hasta que vi el circuito y me acerqué participar; sé jugar perinola y también gurrufío, pero en la carrera de sacos me caí y me ganaron, nos reímos mucho de ese momento», indicó el capitalino de 10 años de edad.

Este juego denominado «Las tres estaciones» contaba con igual número de retos: en la primera parada debían enrollar y girar el gurrufío cinco veces, para luego avanzar a la siguiente estación donde tenían que ensartar la perinola y finalmente realizar un camino de aros.

El voluntario Juan Manzanares resaltó la importancia de transmitir a las nuevas generaciones la historia y las costumbres de los antepasados, quienes crecieron sin aparatos electrónicos ni tecnología.

«Todavía conservó el trompo con el que mi abuela me enseñó a jugar, que también era el que ella había utilizado en su infancia; es de madera y lo cuido mucho, me gustaría que estos niños y niñas tengan el mismo sentido de valor con nuestras tradiciones», agregó el recreador.

En medio de esa tarde de juegos, los representantes que acompañaban a sus hijos y nietos a recrearse con estas actividades también se unieron a la dinámica alentados por los voluntarios.

«Estaba acompañando a mi nieta que es muy introvertida, y de un momento a otro ya estaba en la carrera de sacos, recordando cuando tenía la edad de ellos; ahorita tengo 52 pero aún así gané todo el circuito«, expresó entre risas la abuela paterna Kenya López.

Con esta jornada se incentivó a los niños y niñas a la realización de actividades físicas, además de educarlos en los valores del deporte, la recreación y la conexión generacional entre familias o compañeros.

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte

Fotografía: Alexis Torrealba

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo